fbpx
El valor del Marketing Promocional

El valor del Marketing Promocional

Una de las mejores estrategias de marketing, y que no se le da la importancia y sobre todo el valor del marketing promocional, pues es una herramienta que de ejecutarla correctamente puede tener resultados muy buenos para una empresa. Hoy tocaremos algunos puntos clave para llevarla a cabo de forma correcta.

Marketing promocional y el omnicanal

Una estrategia omnicanal ayuda a negocios minoristas a incrementar la disponibilidad, impulsar sus ventas, el tráfico, para ofrecer más canales y así los clientes realicen alguna compra.

Google realizó un estudio en donde expone el cambio en los hábitos de consumo de los consumidores, ya que quieren saber lo más que se pueda de un producto antes de comprarlo.

El marketing promocional es un medio de comunicación, su objetivo es estimular y fomentar las ventas y el volumen de negocio por medio de promociones en productos y servicios. Una manera de llegar a los clientes potenciales y animarlos a realizar una compra.

Desde hace varios años, esta estrategia ha aumentado su popularidad y cada vez más se le destina más inversión.

Comprender los objetivos de promoción, nos ayuda a crear una estrategia de marketing promocional con mejor alcance y eficacia.

Seis objetivos principales que considerar:

Un nuevo producto

Si quieres aumentar la profundidad de tu negocio con un nuevo producto o servicio, necesitas llegar a nuevos segmentos del mercado.

Ofrecer muestras gratis de tus productos es una forma de atraer nuevos clientes, cupones de descuento por mencionar algunas, las opciones son demasiadas.

Atraer la atención de clientes nuevos

Es un objetivo a largo plazo, y que permite que un negocio crezca paulatinamente. Los clientes potenciales pueden ser clientes de tu competencia, entonces debes poner atención y analizar su producto/servicio, sus ventajas y hasta desventajas para que puedas ofrecer algo mejor que ellos.

El poner un ojo a tu competencia no solo hará que tengas clientes nuevos, también a mejorar tu producto y tu servicio al cliente.

Ventas fuera de la temporada

Un ejemplo de esto son los artículos de “verano” como aire acondicionado, trajes de baño, etc. Que al llegar su temporada son de lo más buscado, pero hay que considerar una estrategia especial para lograr venderlos en todo el año.

Colocando descuentos por tiempo limitado, estimulando el sentimiento de urgencia, y crear campañas de marketing.

Estimular a comprar más a los clientes ya existentes

Algo que siempre será una regla es que es más fácil hacer que los clientes existentes compren a que atraer a clientes nuevos.

Dar un trato personalizado a cada uno de los clientes, ayuda a crear un vínculo hasta hacerlos fieles a nosotros. Y el resultado de eso es que los mismos clientes harán promoción de ti sin hacer publicidad.

El éxito de la estrategia se logra conociendo cada detalle

Desarrollar una estrategia de que sea eficaz necesita de decisiones que den respuesta a algunas preguntas cómo:

  1. ¿Para quién? Cuál es el público objetivo de la estrategia de promoción.
  2. ¿Para qué? Qué producto o servicio se va a promocionar.
  3. ¿Cómo vamos a hacerlo? Qué plan se realizará.
  4. ¿Cuál es el presupuesto?

¿Para quién va dirigido?

La efectividad de la estrategia de marketing dependerá mucho de haber identificado correctamente al público objetivo, también se conoce como segmentos de mercado objetivo, y saber si nos estamos dirigiendo a:

  1. Un segmento de compradores individuales.
  2. Un segmento institucional.
  3. Muchos productos pueden ser vendidos a clientes individuales como a instituciones, pero en base al público objetivo, esto toma una forma diferente.

¿Para qué?

Saber con qué finalidad se hace la estrategia de promoción de la empresa. Puede ser algo obvio, pero la realidad es que no siempre es fácil, y determinarlo afecta de forma directa la eficacia de la estrategia de marketing promocional.

Los puntos clave que hay que reconocer son

  1. La fijación de precios.
  2. La creación de los canales de distribución óptimos a través de los cuales los productos llegarán a los compradores finales.
  3. La planificación de la promoción.

¿Cómo se va a hacer?

Apoyarse en una mezcla promocional, o sea, distintas formas de promoción que crean un mensaje coherente, por lo que es importante que:

  1. Establezcas las formas de promoción adecuadas a tus objetivos.
  2. Selecciones las actividades de promoción individuales.
  3. Elijas los medios por dónde se dará difusión de la promoción.

¿Cuál es el presupuesto?

Tener en cuenta que el costo de para realizar estas estrategias de marketing y de las actividades de promoción van enteramente a cargo de la empresa.

Conclusión

El marketing promocional está enfocado a estimular las ventas. Puede adoptar y adaptarse a muchas formas, venta directa, publicidad en televisión, relaciones públicas.

Pero para que la promoción tenga un resultado eficaz es importante conocer bien a tu público para definir tus objetivos. El valor del marketing promocional es importante dentro de una empresa.

Si te gustó el artículo compártelo. ¡Gracias!

es_MXEspañol